
El vidrio puede conseguirse fácilmente, lo que realmente es difícil es calentarlo hasta 1000ºC. Los principales componentes del vidrio son el sílice, el carbonato sódico, y el carbonato cálcico. El vidrio y el cristal están formados por diferentes componentes, por eso deben estar distinguidos.
La fibra óptica es una aplicación más del vidrio, que tramsmisiona comunicaciones por un simple hilo.
El papel sigue siendo muy usado, ya que es fácil de manejar. El papiro es uno de los tipos y es una planta herbácea tratadas con una sustancia agutinable. El pergamino se usaba donde no se daba el papiro, y eso se formaba con la piel de animal, lo que provocaba el cuidado de su elaboración.

El papel se recicla fácilmente, y ese papel reciclado vuelve a venderse un poco más caro y con un color un poco menos blanco . Debemos reciclar para mantener los bosques.
3.1Materiales de construcción: cementos y hormigones.
El cemento y el acero han permitido la creación de grandes edificios. Los egipcios usaban agua y cal para llegar al mortero. Los romanos mezclaban cal y cenizas del volcán Vesubio, llamada"puzolana". El mortero pasó a ser lo primero en la Edad Media.
Casi toda la construcción es realizada con arcilla y roca caliza pulverizadas, que es donde se obtiene el clinker, donde se le añadeyeso y varios aditivos. Los fabricantes esconden la "receta" de estas mezclas para que otros no puedan copiarla.
Joseph Apsdin patentó el cemento Portland, el más difundido. Cuando se mezcla con agua se adquiere consistencia pétrea, endureciendo la mezcla. El proceso se denominafraguado. Este cemento es el más utilizado a día de hoy.
El hormigón se elabora con arena, grava, cantos rodados, cemento como aglutinante, etc. Es una piedra artificial que soporta grandes cargas. El hormigón armado sirve para soportar más tensión (gravillas de acero)
3.2 Los modernos materiales artificiales: los polímeros.
Los polímeros son sustancias constituidas por moléculas enormes, las cuales se forman por un gran número de moléculas de tamaño normal llamadas monómenos.
Un polímero es el colágeno, lo que cohesiona la piel y los músculos. También hace posible el soporte de muchos kilos por parte de los tendones.

1)Según el calor que reciben encontramos:
-Polímeros termoplásticos: Su estructura molecular no sufre cambios frente al calor.
-Polímeros termoestables: Una vez enfriados, ya no pueden volver a calentarse, porque sino llegarían a descomponerse.
2)Según sus propiedades mecánicas:
-Elastómeros: Por mucha deformación que sufra, puede volver a su forma original.
-Plastómeros: No recupera su forma después de la deformación.
-Fribras: Tienen mucha resistencia con las deformaciones antes esfuerzos de tracción.
-Recubrimientos: Líquido que se extiende sobre superficies.
-Adhesivos: Pueden formar enlaces con las superficies que entran en contacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario