jueves, 26 de abril de 2012

9. La sociedad de consumo

INTRODUCCIÓN.

El Homo sapiens ha ido evolucionando, empezando por la caza y recolección. Luego la revolución del Neolítico llevó a cabo la agricultura y la ganadería. Por muchos avances que se dieron, ninguno se compara al gran salto tecnológico que se inició en Europa Occidental para finales de la Edad Media. Todos los cambios se dieron en pocos años.
Todos los seres humanos tenemos la misma inteligencia, no por vivir en otros lugares seremos más o menos listos.
La ideología capitalista da a entender que siempre queremos más de lo que tenemos, somos seres abariciosos. Esto hace referencia a lo que actualmente vivimos, porque quién sabe si podríamos vivir normalmente de la caza y la agricultura solamente, pero no, el ser humano cada vez pide más, y así andamos, destruyendo el planeta.

3.1 ¿Desarrollo sostenido o desarrollo sostenible?

La moderna economía de mercados, la globalización y el consumismo nos ha producido una serie de problemas de los que hoy en día estamos dándonos cuenta y que tenemos que evitar a como de lugar.
Las propuestas de desarrollo sostenido son complicadas, porque no todo el mundo renunciaría a su comodidad y hay miedo de que se hunda el consumo desaforado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario