1.1. Repaso a la historia de las ondas electromagnéticas.


Más tarde, Faraday descubrió la inducción magnética. Luego, Maxwell formuló las ecuaciones que relacionaban el campo eléctrico con el magnético, y así descubrieron que la velocidad que las ondas tienen la misma velocidad que la luz.
Con todo esto, Marconi desarrolló el telégrafo sin hilos. Más tarde, el teléfono y la radio. Y más adelante se llegó a televisión, teléfonos, etc.
1.2. Fuentes de radiación electromagnética.
Los tipos de fuentes electromagnéticas son las naturales, que las causa el sol, originando efectos ante los objetos; y las fuentes artificiales, que son provocadas por los dispositivos creados por el ser humano, como los móviles, la tele, etc.
1.3. Clasificación de las ondas electromagnéticas.
Una onda se caracteriza por estos parámetros:
- Frecuencia: Define las vibraciones que se dan en un segundo en hertzios.
- Velocidad: Siempre la misma y dependiente de la frecuencia de onda. Se mide en km por segundos.
- Longitud de onda: La distancia entre crestas y valles nos indica lo que mide la onda, expresada en metros.
Cuanto mayor sea la frecuencia, menos longitud tiene la onda, y mayor es su energía. Las radiaciones energéticas son las más peligrosas.
En telecomunicaciones las ondas se clasifican por bandas de frecuencia. Los nombres de las bandas se expresan en inglés, ya que comenzaron en EEUU. En la siguiente tabla observamos las diferentes frecuencias y sus usos:
1.4. Propagación de las ondas electromagnéticas.
Una modulación es una técnica que utilizamos para enviar información a través de ondas de radio. Varia algunos de los parámetros de la onda para modificar la información que deseamos enviar.
Para una propagación satisfactoria de la onda se deben llevar a cabo estas variables:
- Potencia: Para comunicarnos con una tecnología, tenemos que considerar la potencia a la que se debe emitir para que llegue a su destino, ya que se pierden efectos cuando se propaga por el aire.
- Limitación de emmisores: Las emisiones de antenas no deben sobrepasar un determinado valor, y esta limitación se dan por los efectos caloríficos que pueden producir, ya que es malo para la salud .
- La frecuencia en la que se emite: Las frecuencias están destinadas a un servicio , y si una onda choca con una frecuencia se pueden dar interferencias y no satisfacerá la comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario