Antes del que el internet llegara a nuestras vidas la comunicación era bastante escasa. Para llegar al avance de internet, ha habido un largo camino de investigación y desarrollo. Internet actualmente sirve para intercambiar información, entretener, y relacionarse las personas.
3.1.¿Que es internet?
Internet es una red de ordenadores que coneecta muchas redes pequeñas, hasta llegar a diferentes países.
A internet se puede acceder desde cualquier parte del mundo, ya que no es de un país concreto. La regulación del internet hace que éste tenga mejor calidad y mejores funciones.
3.2. Repaso a la historia de internet.

La primera red intercambiaba datos a través de un cable de teléfono a muy baja velocidad. Luego se pensó poner más ordenadores, para que los primeros no soportasen mucha carga. Así, poco a poco se iba aumentado el sistema de intercambio entre ordenadores.
Laurent Roberts estableció el plan ARPANET para crear una red global, con fines militares y universitarios.
El principal paso para el desarrollo de internet fue la aparición del protocolo TCP/IP, conjunto de normas para la comunicación entre unos ordenadores y otros , como el idioma.
Más adelante, algunos físicos del Centro Europeo para la Investigación Nuclear crearon el lenguaje HTML, sistema con el cual se podía acceder de manera más rápida a los archivos, y más a delante, apareció el World Wide Web (WWW) donde se guardaban las páginas.
ARPANET se llamó Internet,cuando ya muchas personas lo utilizaban, y aún se utilizó más cuando se añadieron aplicaciones multimedia.
En este siglo el Internet es necesario yt cada vez se va innnovando más y más.
3.3.Funcionamiento de Internet.
El clienteservidor constituye la arquitectura básica de Internet. El servidor es un ordenador donde se guarda la información, y el cliente el que evia las peticiones al servidor, para poder ver lo que pide en la pantalla, como por ejemplo, Microsoft Internet Explorer.
Para identificar a cada ordenador es necesario una dirección IP, que se forman por números del 0 al 225.
IP se ayuda de los DNS para recordar las direcciones, y ahí se encuentran guardados los nombres de dominio y su dirección IP correspondiente.
3.4. Servicios de Internet.
Las principales aplicaciones son el correo electrónico y la consulta de páginas web. Cada servicio tiene unas normas y algún tipo de software específico.

Recurso://Nombre del ordenador/Ruta de acceso.
-Recurso: Puede ser http, ftp, file, o news.
-Nombre del ordenador: Dirección IP o nombre del dominio.
Ruta de acceso: Nombre del archivo o directorio con su ruta completa.
El proceso para la visualización de una página web es:
1) Escribimos la URL en la barra del navegador.
2) El navegador va al servicio DNS para obetener su dirección IP.
3) Se establece la conexión con el servidor.
4) El cliente solicita la página que quiere ver.
5) El servicio va hacia esa página y si existe le devuelve al cliente codificada en lenguaje HTML, si no pues un mensaje con error.
6) El cliente observa el código HTML y lo presenta.
7) Se cierra la conexión.
Otra gran aplicaión de internet es el correo electrónico, lo que permite comunicarnos rápidamente con quien queramos. El e-mail se inventó para desarrollarse con ARPANET y se pudiesen enviar mensajes.
En el correo electrónico tenemos: Los agentes de usuario que nos hacen leer y enviar los mensajes , y los agentes de transferencia que mueven los mensajes desde donde se escriben hasta su destino.
Las direcciones de correo electrónico se expresan con el nombre de la persona que se corresponde y el servidor es el proveedor que nos proporciona el servicio, por lo que no cambia.
Hay dos tipos de correos:

-Correo web: Se accede como a una página web a través del navegador.
También se puede hablar por chats, mensajería instantánea, foros, etc.
La Web 2.0 es la segunda fase de Internet donde se dan nuevas aplicaciones con fragmentos de otros programas.
El usuario juega un papel muy importante , como los blogs o la aparición de redes sociales como Facebook , con la que podemso contactar con gente de nuestro entorno. También se dan usuarios para transferir videos como Youtube o enciclopedias libres como Wikipedia.
3.5. Impacto de Internet.
Podemos acceder a cualquier tipo de información desde cualquier punto del mundo, por lo que nos facilitan el trabajo, y si no fuera así gastaríamos mucho tiempo de nuestra vida, y deberíamos realiazarlo en una biblioteca. El teletrabajo nos permite trabajar desde cualquier lugar conectados a la red.
Es una auténtica revolución que podamos ver a gente desde tanta distancia a través de un ordenador.
Internet mejora el comercio electrónico, debido a todas las facilidades de trabajo y muestras que se dan por esos medios de comunicaciones.
Internet se implanta en las administraciones públicas. Así en Andalucía realizamos muchos trámites oficiales a través de la red, como tener acceso a nuestro historial médico.
Internet también lo utilizamos como ocio y entretenimiento, incluso a ganado teereno a la televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario